💡 Bases de Programación – Aprende desde cero con una metodología práctica

📢 ¿Te gustaría aprender a programar pero no sabes por dónde empezar?
Este curso está diseñado para principiantes absolutos que quieren entender la lógica de la programación y desarrollar habilidades sólidas para el mundo del desarrollo de software.

🔹 Sin requisitos previos | 🔹 Clases prácticas | 🔹 Material de estudio completo


🎯 ¿Qué aprenderás en este curso?

A lo largo del curso, adquirirás conocimientos fundamentales que te permitirán programar de manera autónoma. Aprenderás:

Lógica de Programación – Cómo piensan los programadores y cómo estructurar código de manera eficiente.
Sintaxis y estructuras básicas – Variables, tipos de datos, operadores, condicionales y bucles.
Funciones y modularidad – Cómo organizar tu código para hacerlo reutilizable y eficiente.
Manejo de errores y depuración – Cómo detectar y corregir errores en tu código.
Estructuras de datos – Listas, diccionarios y estructuras más avanzadas.
Programación orientada a objetos (POO) – Introducción a clases y objetos.
Desafíos y proyectos prácticos – Aplicación de los conceptos en ejercicios reales.

📌 Lenguajes disponibles: Python, C# o JavaScript (según las necesidades del alumno).

Valoraciones de los Alumnos

Aaron Martinez
Aaron Martinez
Evaluador
5/5

Me ha servido como complemento perfecto para la FP que estoy haciendo, ya que toca puntos clave que normalmente en la FP pasan totalmente por alto

Hace 7 meses
García Meseguer
García Meseguer
Evaluador
5/5

Clase dinámica y profesional, se adapta a tu nivel y necesidades.
100% recomendable.
Ojalá haberlo descubierto a principio de curso.

Hace 7 meses

📚 Material y Recursos Incluidos

📝 Material teórico en PDFs
Cada lección cuenta con un documento en PDF que resume los conceptos clave, con explicaciones claras, esquemas y ejemplos de código. Esto te permitirá repasar lo aprendido en cualquier momento.

💻 Pila de ejercicios progresivos
Tendrás acceso a una colección extensa de ejercicios, desde lo más básico hasta retos avanzados. Los ejercicios están organizados por nivel de dificultad, lo que te permitirá avanzar a tu ritmo.

Sistema de dudas gratuito
Dispondrás de un foro exclusivo para alumnos, donde podrás hacer preguntas y resolver dudas con otros estudiantes y profesores.
📌 Compromiso de respuesta en menos de 48 horas por parte de los instructores.

🎯 Proyectos prácticos
Durante el curso, desarrollarás pequeños programas y miniproyectos para aplicar lo aprendido. Algunos ejemplos:

  • Un calculador de impuestos en Python.
  • Un minijuego de adivinanzas en C#.
  • Un generador de contraseñas seguras en Java.

📊 Evaluaciones y feedback personalizado

  • Tendrás ejercicios corregidos con feedback detallado.
  • Se harán pruebas de conocimientos para medir tu progreso.

🕒 Modalidad y Horarios

📍 Modalidad: Online en directo.
📅 Duración: Curso flexible de 1 a 3 meses, dependiendo de tu ritmo de aprendizaje.
📌 Clases en vivo o acceso a grabaciones si no puedes asistir.


💰 Precios y Planes

📚 Plan de Estudios – Bases de Programación

🔹 Módulo 1: Introducción a la Programación y Conceptos Fundamentales

🎯 Objetivo: Familiarizarse con la lógica de programación y los primeros pasos en la sintaxis del lenguaje elegido.

✅ ¿Qué es la programación? ¿Para qué sirve?
✅ Instalación y configuración del entorno de desarrollo (IDE, compilador o intérprete).
✅ Primer programa: «Hola, mundo».
✅ Variables y tipos de datos: números, cadenas de texto, booleanos.
✅ Operadores aritméticos, lógicos y de comparación.
✅ Entrada y salida de datos (input/output).

📝 Material complementario:

📌 PDF con teoría y ejemplos.
📌 Ejercicios básicos: declarar variables, realizar operaciones matemáticas, capturar datos de usuario.


🔹 Módulo 2: Estructuras de Control de Flujo

🎯 Objetivo: Aprender a tomar decisiones en el código y repetir procesos según condiciones establecidas.

✅ Sentencias condicionales: if, else, elif (según el lenguaje).
✅ Operadores de comparación y lógicos en condiciones.
✅ Bucles for y while: iteraciones controladas y condicionales.
✅ Control de flujo con break, continue y pass (cuando aplique).
✅ Uso de estructuras anidadas.

📝 Material complementario:

📌 PDF con diagramas de flujo de control.
📌 Ejercicios de lógica: validaciones de datos, juegos de preguntas y respuestas, bucles anidados.


🔹 Módulo 3: Funciones y Modularización del Código

🎯 Objetivo: Aprender a reutilizar código mediante funciones para una programación más eficiente y organizada.

✅ Definición de funciones y su sintaxis.
✅ Parámetros y argumentos.
✅ Retorno de valores.
✅ Ámbito de variables (locales y globales).
✅ Funciones recursivas.

📝 Material complementario:

📌 PDF explicativo con ejemplos detallados.
📌 Ejercicios prácticos: calculadora de impuestos, conversor de unidades, Fibonacci recursivo.


🔹 Módulo 4: Estructuras de Datos

🎯 Objetivo: Trabajar con estructuras de datos fundamentales para organizar y manipular información.

✅ Listas/Arrays: creación, acceso, modificación y recorrido.
✅ Tuplas (si el lenguaje lo permite).
✅ Diccionarios/Objetos clave-valor.
✅ Conjuntos/sets.
✅ Ordenación y búsqueda de datos.

📝 Material complementario:

📌 PDF con ejemplos prácticos.
📌 Ejercicios: listas de contactos, gestión de productos, operaciones con diccionarios.


🔹 Módulo 5: Manejo de Excepciones y Depuración

🎯 Objetivo: Aprender a detectar y corregir errores en el código de manera eficiente.

✅ Tipos de errores: sintácticos, de ejecución y lógicos.
✅ Uso de try, except, catch, finally (según el lenguaje).
✅ Manejo de logs y mensajes de error.
✅ Técnicas de depuración y debugging en el IDE.

📝 Material complementario:

📌 PDF con errores comunes y cómo solucionarlos.
📌 Ejercicios con simulaciones de errores y correcciones.


🔹 Módulo 6: Programación Orientada a Objetos (POO)

🎯 Objetivo: Entender el paradigma de programación orientada a objetos y aplicarlo en el desarrollo de software.

✅ Introducción a POO: ¿qué es y por qué se usa?
✅ Clases y objetos: definición y uso.
✅ Atributos y métodos.
✅ Constructores y destructores.
✅ Métodos estáticos y de instancia.

📝 Material complementario:

📌 PDF con ejemplos de clases básicas.
📌 Ejercicios: crear una clase Coche con atributos y métodos.


🔹 Módulo 7: Principios Avanzados de POO

🎯 Objetivo: Ampliar conocimientos sobre POO y aplicar conceptos más avanzados.

Encapsulamiento: control de acceso a datos (private, public, protected).
Herencia: cómo una clase puede heredar atributos y métodos de otra.
Polimorfismo: reutilización de métodos con diferentes implementaciones.
Interfaces y clases abstractas (según el lenguaje).
Sobrecarga y sobreescritura de métodos.

📝 Material complementario:

📌 PDF con teoría y ejemplos detallados.
📌 Ejercicios: modelado de una jerarquía de Animales con herencia y polimorfismo.


🔹 Módulo 8: Introducción a la Persistencia de Datos

🎯 Objetivo: Aprender a almacenar información de manera permanente.

✅ Lectura y escritura de archivos (txt, csv, json).
✅ Introducción a bases de datos y SQL.
✅ Conexión con bases de datos desde el lenguaje de programación.

📝 Material complementario:

📌 PDF con teoría y código de ejemplo.
📌 Ejercicios: crear un pequeño sistema de almacenamiento de usuarios en archivos.


🔹 Módulo 9: Proyecto Final

🎯 Objetivo: Aplicar todos los conocimientos adquiridos en un proyecto real.

✅ Planificación del proyecto.
✅ Desarrollo paso a paso.
✅ Depuración y optimización del código.
✅ Presentación del proyecto final.

🚀 Ejemplos de proyectos posibles:

  • Un gestor de tareas con POO y persistencia de datos.
  • Un simulador de cajero automático con validaciones.
  • Un juego de consola con mecánicas programadas desde cero.

Carrito de compra
Scroll al inicio